Como ya hemos visto alguna vez, un idiom es una frase hecha. Las frases hechas son metáforas que los nativos de un idioma entendemos a la perfección porque llevamos oyéndolas y utilizándolas desde que nacemos, pero para alguien que está estudiando una lengua que no es la suya, a veces son inescrutables, como los designios del señor.
No obstante, hay veces que los idioms se parecen tanto entre distintas lenguas, que merece la pena aprenderlos, con las pequeñas diferencias que tienen (si es que existen) e incorporarlos a nuestro vocabulario. Aquí os traigo doce ejemplos de ello, pero podréis encontrar muchos más.
1. Kill two birds with one stone
Matar dos pájaros de un tiro.
En este caso, en vez de un tiro dicen una piedra. Bueno… vale…
2. Ball is in your court
La pelota está en tu tejado.
Tejado, patio… el caso es que está en tu terreno y te la comes.
3. Costs an arm and a leg
Cuesta un ojo de la cara / Cuesta un huevo.
Nosotros nos ponemos más tremendos, pero al fin y al cabo cuesta una parte del cuerpo ¿no?
4. Picture paints a thousand words
Una imagen vale más que mil palabras.
Literal.
5. Devil’s advocate
Abogado del diablo.
Otra literal.
6. Don’t put all your eggs in one basket
No poner todos los huevos en la misma cesta.
De nuevo literal.
7. Jump on the bandwagon
Subirse al carro.
Y otra literal. Bandwagon es un carromato de músicos.
8. Give the benefit of the doubt
Conceder el beneficio de la duda.
Literal.
9. In the heat of the moment
En el fragor de la batalla.
En el calor del momento, o sea, en caliente… porque en una batalla hay pasión y calor.
10. Taste of your own medicine
Probar de tu propia medicina.
Literal.
11. A hot potato
Patata caliente.
Literal.
12. Piece of cake
Pan comido.
Vale, no es exactamente igual en inglés, pero de comer pan a comer tarta hay poco trecho 😉
¿Conocías todos estos idioms? ¿Qué otros conoces que sean muy parecidos al español?
Foto vía Shutterstock.
Unadocenade también está en Google Currents. Suscríbete.
Los post de Unadocenade se pueden republicar siempre que respetes nuestras condiciones de republicación.
Sobre Cristina Juesas
Cristina Juesas, también conocida como Maripuchi, trabaja como consultora de comunicación. Organizadora y fundadora del TEDxVitoriaGasteiz. Ha sido presidenta del Toastmasters Club Vitoria-Gasteiz, asociación para mejorar las habilidades comunicativas y de liderazgo y ha sido elegida Directora de División para el curso 2017-2018. Autora de la Guía de usos y estilo en las redes sociales del Gobierno Vasco y coautora de Comunicación de Crisis Online. Organiza e-Innobar, un evento socio-tecnológico mensual en Vitoria-Gasteiz. Colabora con la Cadena SER en el programa Hoy por Hoy Vitoria en una sección sobre nuevas tecnologías.